Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

Exámenes de la 2º convocatoria de 2013

Acabada la segunda convocatoria de pruebas libres para la obtención del graduado en ESO en la Comunidad de Madrid, os dejamos los exámenes del CEPA Don Juan I, para que os sirvan de referencia en otras convocatorias. Como bien sabéis, hasta este año, las pruebas eran únicas para toda la Comunidad. Pero en la actualidad cada centro prepara sus exámenes.
También os dejamos las respuesta a las preguntas.
Para conocer los modelos de exámenes de otros centros debéis intentar llegar a su página web y ver si los han puesto.

domingo, 23 de junio de 2013

Exámenes mayo 2013. Segunda convocatoria 2013. Pruebas libres de Graduado en ESO

Os recuerdo que se ha abierto el plazo de la 2ª convocatoria de pruebas libres de 2013 en la Comunidad de Madrid. Todo el que quiera participar, se tiene que matricular de nuevo, en los mismos lugares que los establecidos en la convocatoria anterior. Todavía no sabemos las fechas de los exámenes. Lo que sí no dice la normativa es que antes del 15 de julio los centros comunicarán el lugar, la fecha y el horario de los exámenes, y que el 18 de julio se publicarán las listas de admitidos y excluido. Como bien sabéis a partir de este año las pruebas las prepara cada centro. Aquí os dejo las de la convocatoria de mayo del CEPA Don Juan I de Alcalá de Henares.

martes, 7 de mayo de 2013

Plazos de reclamación a las listas de pruebas libres. Convocatoria de junio de 2013

Hoy se han publicado las litas de admitidos y excluidos en las pruebas libres de 2013. Además, en la lista, debe aparecer el centro asignado para la pruebas y los ámbitos declarados exentos, es decir, aquellos de los que no tenemos que examinarnos. Para realizar una consulta individual pulsar el botón.
Si observáis algún error o habéis sido excluido debéis reclamar. El plazo se cierra el día 17 de mayo. Lo más sencillo es presentar la reclamación en el centro asignado para el examen.
Ya debemos conocer las fechas de los exámenes. En la DAT-Centro, en la DAT-Este y en la DAT-Oeste coincide el mismo día y, casi, a la misma hora: el día 5 de junio. Entre la 9:00 y las 9:30 -consultar los enlaces- el ámbito Científicos Tecnológico; entre las 11:30 y las 12:00 el ámbito Social; a las 16:00 Lengua y Literatura del ámbito de Comunicación, y a las 18:00 el Inglés. Ahora bien, los exámenes no serán los mismos. Cada tribunal aplicará los suyos. Aprovecho la ocasión para felicitar a los responsables de las distintas Direcciones de Áreas por la buena idea de unificar la fecha del examen, en los centros de su competencia.
Aunque la página web de la DAT-Norte no dice nada sobre las fechas de los exámenes, en los Centros de Torrelaguna, Buitrago del Lozoya y Colmenar Viejo la fecha establecida también es el 5 de junio, por lo que es fácil pensar que se han podido poner de acuerdo. No obstante, si habéis solicitado matrícula en otro centro, conviene comprobarlo.
Los centros de la DAT Sur, por lo que he podido ver en algunas páginas web, han optado por establecer cada uno su fecha de examen.

lunes, 25 de marzo de 2013

Pruebas libres de (ESO) Graduado en Educación Secundaria 2013 (2)

En esta esta entrada informábamos de las convocatoria de pruebas libres de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid. Aquí vamos a intentar aclarara algunas cuestiones que introduce la nueva normativa.
  • Idiomas
  • Hasta ahora había la posibilidad, en el ámbito de Comunicación, de elegir idiomas (inglés, francés, alemán, italiano y portugués). Con la nueva regulación esta posibilidad desaparece y todo el mundo tiene que examinarse del mismo idioma: el inglés.
  • Matrícula
  • ¿Dónde hay que hacer la matrícula? La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid está dividida en Áreas Territoriales. La matrícula hay que hacerla en un centro de adultos de la Dirección del Área Territorial en la que tengamos establecido el domicilio. Lo más sencillo es que hagamos la matrícula en el Centro de Educación de Adultos de nuestra ciudad o pueblo, y si no, en el centro más cercano a nuestro domicilio, siempre y cuando esté dentro del área a la que pertenece nuestro lugar de residencia. Aquí tenéis un mapa en el que podéis consultar la división en área.
    La matrícula también se puede hacer en la Dirección del Área correspondiente, por correo, vía internet (con firma digital) o en ventanilla única,aunque lo más sencillo, es hacerla en el centro de adultos más cercano a nuestro domicilio. Si lo hacemos por los métodos citados anteriormente debemos indicar en la inscripción el centro donde queremos inscribirnos.
  • ¿Dónde me tengo que examinar?
  • La mayor parte de la gente se examinará en el centro donde entregue la inscripción. Pero en caso de que exista un numero elevado de inscripciones, podría asignarse otro centro, dentro del Área Territorial. En cualquier caso se comunicará con tiempo suficiente.
  • ¿Cuándo son los exámenes?
  • No hay una fecha fija. Cada centro tiene que fijar la fecha y anunciarla con el debido tiempo.
  • Orden de la prueba y materiales
  • ¿Qué horario tendrán los exámenes? ¿Se harán todos el mismo día? Cada centro avisará, con tiempo suficiente de la fecha del examen. Pueden ser todos los ámbitos el mismo día o en días diferentes. Y la hora la fijarán los centros.
  • Materiales que se podrán utilizar
  • ¿Se podrán utilizar diccionarios o calculadora? No hay una norma fija. Cada centro podrá hacer lo que considere, por lo que convendrá preguntarlo cuando realicemos la inscripción.
  • ¿Son los mismos exámenes para todos los centro?
  • Evidentemente no. Cada centro deberá preparar sus exámenes de acuerdo al curriculum o los temarios, que es para todos igual. Y ¿serán parecidos a los de otros años? No lo podemos saber.

viernes, 8 de marzo de 2013

Pruebas libres de (ESO) Graduado en Educación Secundaria 2013

Se ha publicado en el Boletín de la Comunidad de Madrid la RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2013, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan para el año 2013 las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria destinadas a personas mayores de dieciocho años en la Comunidad de Madrid.
Como ya comentamos en una entrada anterior, trae algunas novedades.
Habrá dos convocatorias, a las cuales podrán presentarse todos aquellos que tengan 18 años o los vayan a cumplir en el 2013. Será necesario inscribirse en cada una de ellas para poder participar en las mismas.
  • INSCRIPCIÓN:
    • Plazos: el plazo de inscripción para la primera convocatoria será del 4 al 18 de abril de 2013, ambos inclusive. Para la segunda convocatoria el plazo comenzará el 20 de junio y finalizará el 3 de julio de 2013, ambos inclusive.
    • Para inscribirte necesitas rellenar la solicitud (descargar desde aquí), y acompañarla con la fotocopia del DNI, Si tienes algún ámbito aprobado de tu etapa en el instituto, de algún centro de adultos, o de otras pruebas libres debes entregar una copia para no tener que examinarte de él. Si no es así, no necesitas aportar ninguna documentación académica.
    • Además debes aportar este modelo de declaración responsable (descargar desde aquí).
    • La solicitud debes entregarla tú o cualquier otra persona, en el Centro de Educación de Adultos más cercano a tu domicilio pero que pertenezca al ámbito de gestión de la Dirección de Área Territorial en el que esté ubicado tu domicilio Aquí puedes ver todos los centros y la dirección de Área Territorial a la que pertenecen. Si no vives en la Comunidad de Madrid debes hacerlo en alguno de los centros de la capital.

  • PUBLICACIÓN DE LISTAS Y PLAZOS DE RECLAMACIONES
    • Las listas se publicarán en los centro donde se ha solicitado la matrícula y en la Direcciones de Áreas correspondientes.
    • Para la primera convocatoria, los centros publicarán los listados de admitidos y excluidos el día 6 de mayo de 2013. A partir de esa fecha, los interesados dispondrán de un plazo de diez días hábiles para la subsanación de defectos y reclamaciones. El día 27 de mayo de 2013 será el límite para la publicación de las listas definitivas de admitidos.
    • Para la segunda convocatoria, los centros publicarán los listados de admitidos y excluidos el día 18 de julio de 2013. A partir de esa fecha, los interesados dispondrán de un plazo de diez días hábiles para la subsanación de defectos y reclamaciones. El día 31 de julio de 2013 será el límite para la publicación de las listas definitivas de admitidos.

  • EXÁMENES. FECHAS Y LUGARES DONDE SE REALIZAN
    • No existe una fecha fija para los exámenes. Cada centro pondrá las suyas que tendrán lugar durante la primera quincena del mes de junio, para la primera convocatoria, y durante el mes de septiembre para la segunda. Se deberá avisar de la fecha del examen con antelación al 15 de mayo para la primera convocatoria, y con antelación al 15 de julio para la segunda.
    • Los aspirantes, en principio, se examinarán en los centros en los que hayan presentado la solicitud, aunque las Direcciones de Área podrán asignar otros centro, dependiendo de la demanda. Lógicamente esta información se hará pública.
    • No hay una prueba única para toda la Comunidad. Cada centro elaborará la suya de acuerdo a los contenidos contemplados.
El resto de las cosas siguen como en convocatorias anteriores: tres ámbitos, y el ámbito de Comunicación, con dos exámenes, uno de lengua y otro de idioma, aunque la nota es única. Los contenidos también son los mismo.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Pruebas libres 2013

Si todo sigue igual que en cursos pasados la próxima convocatoria de pruebas libres de graduado en Educación Secundaria Obligatoria saldrá publicada en el Boletín de la Comunidad de Madrid en marzo o en abril. En ella se establecerá las fechas para realizar la inscripción y las fechas del examen que suele ser a finales de mayo o principios de junio. Esto respecto a los plazos. Pero... Hace dos o tres mese me enviaron un borrador con una nueva Orden, que debía pasar por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en el que aparecen algunos cambios respecto a la normativa anterior. Es un borrador. De momento no se ha publicado nada, por lo que sigue vigente las condiciones de otras convocatorias. Pero si, finalmente entrara en vigor, ¿qué cambios introduce?
  • Para poderse presentar exige estar empadronado en la Comunidad de Madrid.
  • Las solicitudes se realizarán en el centro donde quieras examinarte.
  • No habrá un examen común sino que cada centro tendrá que preparar el suyo.
Y ¿qué ventajas o inconveniente tendría? Pues depende. Los responsables actuales saldrían ganando, pues se liberarían de una responsabilidad; los centros saldrían perdiendo pues deben asumir esa responsabilidad. ¿Y los que se examinan? Si son de otra Comunidad también saldrían perdiendo, pues no podrían inscribirse; y si son de la Comunidad de Madrid... no ganarían nada -y esto no deja de ser una opinión personal- pues a partir de entonces no tendría referencia clara de cómo podrían ser los exámenes, a no ser que cada centro publicara los suyos.
Recordaros que las soluciones a las pruebas libres de octubre de 2012 las tenéis en el sitio habitual.
Felices fiestas.
 
Ir arriba

Subir